Cuando estudiaba en Estados Unidos en cierta ocasión salio el tema de la Bomba Atómica, mi compañero de cuarto dijo algo en el sentido de que seria peligroso que la tecnología nuclear cayera en manos de gobiernos no responsables a lo que comente que el único país que ha utilizado la B-A con fines terroristas es Estados Unidos, lo que encabrito sobre manera a mi amigo y hasta me corrió del país.
- si no te gusta como son las cosas, vete a tu pais, me dijo.
La actitud de Estados Unidos con respecto al tema nuclear es ambivalente. Aparte de la cuestión de que a Israel y la India hasta se les ayuda en sus programas nucleares, por un lado se hace pato con Corea y por otro no deja de presionar a Persia, seguramente por dejar abierta la opción de controlar su petróleo.
Una vez que Pandora abrió la caja, lo único que queda es esperanza de que los dioses sean misericordiosos. Los mismos Estados Unidos han confirmado que un estudiante maleta puede, en principio, diseñar una bomba atómica usando información en el dominio público.
¿Que necesita un país para desarrollar armas nucleares? La capacidad industrial de fabricar componentes de alta precisión y la disponibilidad de materia prima. Además de que necesita un medio de entrega: cohetes, aviones. El aspecto de cómo hacer no es problema desde hace más de 50 años.
Referencias:
Freeman Dyson
Nube de etiquetas
actitud
Africa
África
Agricultura
Alemania
Alfonso Reyes
América
amor
antidepresivo
Arabia
Argentina
arte
Asia
Astronomía
Blake
Borges
Brazil
Bush
CAINTRA
cambio climático
Canada
canción
Cardenal
censura
Centroamerica
Chiapas
Chile
China
chistes
cinismo
Clima
Colombia
corrupción
Cristo
Cuba
cuentos
cultura
depresión
Diógenes
discriminación
dolor
Durango
ecología
Economía
Édith Piaf
Eduardo Galeano
educación
emigrantes
esclavitud
escritura
España
Español
Esperanto
Estados Unidos
estereotipos
estrategia
Europa
exilio
Facebook
Facundo Cabral
familia
Felipe
filosofía
Francia
Gandhi
Gates
Geografía
gobierno
Google
Grecia
griego
guerra
hábitos
Hernando de Alvarado Tezozómoc
higiene
hijo
historia
Holanda
iglesia
impuestos
India
ingenieros
Inglaterra
internet
Irak
Iran
Irlanda
Israel
Italia
ITESM
Izcoatl
JALIL GIBRÁN
Japón
Jesús
Jordania
José López Alavés
José Martí
José Vasconcelos Calderón
Joseito Fernandez
karate
latin
lenguaje
Leonardo da Vinci
ley
Libano
libertad
literatura
Machado
Maiz
Manu Chao
Manuel Bernal
Marcos
Mario Benedetti
Mario Vargas Llosa
matemática
maya
medio ambiente
mexica
México
Mictlan
Miguel Hernández
Miguel León Portilla
Mistral
mito
Mixteca
Monterrey
muerte
música
náhuatl
Nahuatlaca
narcotrafico
NASA
naturaleza
Nervo
Nezahualcóyotl
Nicaragua
Nuevo León
Oaxaca
Ortografía
Otomí
Pablo Neruda
Palestina
Paraguay
paz
PEDAGOGÍA
Persia
Perú
podcast
poder
poesía
política
propaganda
Puebla
Puerto Rico
racismo
religión
rezo
Robert Frost
Rodolfo Usigli
Roma
rusia
Sally Davies
salud
Salvador Novo
seguridad
Serrat
sexo
Shakespeare
Silvio
sistemas
Sonora
Suiza
surrealismo
Tamaulipas
tecnología
Teōtihuácān
terrorismo
Theodore Roosevelt
tolteca
Turquia
Uruguay
Venezuela
ventas
Veracruz
Vermeer
vida
video
violencia
Washington Olivetto
woods
Yahoo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario