Nube de etiquetas

actitud Africa África Agricultura Alemania Alfonso Reyes América amor antidepresivo Arabia Argentina arte Asia Astronomía Blake Borges Brazil Bush CAINTRA cambio climático Canada canción Cardenal censura Centroamerica Chiapas Chile China chistes cinismo Clima Colombia corrupción Cristo Cuba cuentos cultura depresión Diógenes discriminación dolor Durango ecología Economía Édith Piaf Eduardo Galeano educación emigrantes esclavitud escritura España Español Esperanto Estados Unidos estereotipos estrategia Europa exilio Facebook Facundo Cabral familia Felipe filosofía Francia Gandhi Gates Geografía gobierno Google Grecia griego guerra hábitos Hernando de Alvarado Tezozómoc higiene hijo historia Holanda iglesia impuestos India ingenieros Inglaterra internet Irak Iran Irlanda Israel Italia ITESM Izcoatl JALIL GIBRÁN Japón Jesús Jordania José López Alavés José Martí José Vasconcelos Calderón Joseito Fernandez karate latin lenguaje Leonardo da Vinci ley Libano libertad literatura Machado Maiz Manu Chao Manuel Bernal Marcos Mario Benedetti Mario Vargas Llosa matemática maya medio ambiente mexica México Mictlan Miguel Hernández Miguel León Portilla Mistral mito Mixteca Monterrey muerte música náhuatl Nahuatlaca narcotrafico NASA naturaleza Nervo Nezahualcóyotl Nicaragua Nuevo León Oaxaca Ortografía Otomí Pablo Neruda Palestina Paraguay paz PEDAGOGÍA Persia Perú podcast poder poesía política propaganda Puebla Puerto Rico racismo religión rezo Robert Frost Rodolfo Usigli Roma rusia Sally Davies salud Salvador Novo seguridad Serrat sexo Shakespeare Silvio sistemas Sonora Suiza surrealismo Tamaulipas tecnología Teōtihuácān terrorismo Theodore Roosevelt tolteca Turquia Uruguay Venezuela ventas Veracruz Vermeer vida video violencia Washington Olivetto woods Yahoo
Mostrando las entradas con la etiqueta Chiapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chiapas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

75 proyectos de hidroeléctricas

2 junio 2015

Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno de Manuel Velasco Coello ejecutará 75 proyectos de hidroeléctricas sin importarle las tierras de pueblos originarios, bienes comunales y reservas naturales, además cederá la explotación del vital líquido a empresas extranjeras, reveló Yara Fernández Moreno, doctora en Ecología y Desarrollo Sustentable por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

sábado, 30 de mayo de 2015

Suspende IMSS aplicación de vacunas a nivel nacional

CNDH investiga caso de vacunas aplicadas a niños en Chiapas


     Organización Editorial Mexicana 9 de mayo de 2015
                                               
OEM en LíneaMéxico.- Dos niños murieron y otros 29 de la localidad La Pimienta en el municipio de Simojovel, Chiapas, están hospitalizados debido a que presentaron reacciones adversas tras habérseles aplicado las vacunas de BCG (Tuberculosis), Rotavirus y Hepatitis B.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ayer se aplicaron a 52 niños las vacunas de BCG (Tuberculosis), Rotavirus y Hepatitis B, como parte del Programa Nacional de Vacunación.Sin embargo, en el transcurso de la noche, un total de 31 menores presentaron "reacciones adversas presuntamente asociadas a la aplicación de estas vacunas"; de ellos, 29 niños están hospitalizados y lamentablemente 2 fallecieron.El IMSS señaló que "mantiene una comunicación estrecha con las autoridades de Salud federales y estatales", para brindar toda la atención médica necesaria a los menores y el apoyo institucional a sus familias. Además, inició una investigación sobre este caso y, en tanto se concluyen las investigaciones, ordenó la suspensión preventiva de estas vacunas a nivel nacional.El director general del IMSS, José Antonio González Anaya, instruyó al delegado estatal, al responsable nacional de la Vigilancia Epidemiológica del Instituto, a la Directora del Programa IMSS-Prospera, al Jefe de Delegaciones y a un equipo de expertos a que se trasladen a la zona de manera inmediata para apoyar la situación.Personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) acompañan a esta delegación. - See more at: http://www.oem.com.mx/oem/notas/n3800799.htm#sthash.0P5Adh7a.dpuf

martes, 28 de febrero de 2012

Sanando heridas

Todos tus donativos son deducibles de Impuestos.

En la ciudad ni nos enteramos, pero…

¿Qué siente un quemado, o cualquier enfermo, en Los Altos de Chiapas? Rodeado de selvas, montañas, en lugares dificilísimos de alcanzar… y muchas veces, con sólo UN médico ¡por cada 25 MIL habitantes!


¿Qué sentirá al tratar de expresarse y que no le entiendan? ¿O al ver que no tiene para pagar una consulta o un tratamiento? Porque 70% de los habitantes de Chiapas son indígenas o campesinos en extrema pobreza.

¿Podemos seguir sin verlos?
                      ¿Pensar que no sienten?
O aunque no los veamos, podemos hacerles saber que nosotros también sentimos. Y que lo demostramos de la mejor manera posible: con Atención Médica Básica, Atención a Quemados y con Educación. Para demostrarlo, te necesitamos.

Tu ayuda se verá en una sonrisa de alivio.

Llama ahora mismo a los teléfonos (55) 41621811 y  01-800-0220287, donde con gusto te daremos más información sobre nuestros programas de Atención a Quemados, Atención Médica Básica y Educación en Los Altos de Chiapas.
Con tu donativo les daremos calidad de vida a nuestros indígenas,  ayúdanos a sanar el dolor, que más que dolor físico es de marginación e indiferencia.
¡Seamos cómplices en esta noble causa!
¡Gracias!
¡Tu ayuda llegará a 18 municipios de Chiapas!

Visita nuestra página: www.sanandoheridas.org.mx
Búscanos también en Facebook  como ASOCIACION SANANDO HERIDASO contáctanos vía correo electrónico: sanandoheridas@contacto.cc




Visitanos  en