Nube de etiquetas

actitud Africa África Agricultura Alemania Alfonso Reyes América amor antidepresivo Arabia Argentina arte Asia Astronomía Blake Borges Brazil Bush CAINTRA cambio climático Canada canción Cardenal censura Centroamerica Chiapas Chile China chistes cinismo Clima Colombia corrupción Cristo Cuba cuentos cultura depresión Diógenes discriminación dolor Durango ecología Economía Édith Piaf Eduardo Galeano educación emigrantes esclavitud escritura España Español Esperanto Estados Unidos estereotipos estrategia Europa exilio Facebook Facundo Cabral familia Felipe filosofía Francia Gandhi Gates Geografía gobierno Google Grecia griego guerra hábitos Hernando de Alvarado Tezozómoc higiene hijo historia Holanda iglesia impuestos India ingenieros Inglaterra internet Irak Iran Irlanda Israel Italia ITESM Izcoatl JALIL GIBRÁN Japón Jesús Jordania José López Alavés José Martí José Vasconcelos Calderón Joseito Fernandez karate latin lenguaje Leonardo da Vinci ley Libano libertad literatura Machado Maiz Manu Chao Manuel Bernal Marcos Mario Benedetti Mario Vargas Llosa matemática maya medio ambiente mexica México Mictlan Miguel Hernández Miguel León Portilla Mistral mito Mixteca Monterrey muerte música náhuatl Nahuatlaca narcotrafico NASA naturaleza Nervo Nezahualcóyotl Nicaragua Nuevo León Oaxaca Ortografía Otomí Pablo Neruda Palestina Paraguay paz PEDAGOGÍA Persia Perú podcast poder poesía política propaganda Puebla Puerto Rico racismo religión rezo Robert Frost Rodolfo Usigli Roma rusia Sally Davies salud Salvador Novo seguridad Serrat sexo Shakespeare Silvio sistemas Sonora Suiza surrealismo Tamaulipas tecnología Teōtihuácān terrorismo Theodore Roosevelt tolteca Turquia Uruguay Venezuela ventas Veracruz Vermeer vida video violencia Washington Olivetto woods Yahoo
Mostrando las entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

el tráfico de marfil

Queridos amigos y amigas:

Cada 15 minutos se sacrifica brutalmente a un elefante por sus colmillos. A este ritmo, habrán desaparecido para siempre en solo unos años. La iniciativa de prohibir completamente el tráfico de marfil a nivel mundial está cobrando fuerza -- ¡pero la Comisión Europea acaba de declararse en contra! 

La crisis de los elefantes es desgarradora. En algunas zonas, estas magníficas y sensibles criaturas están tan asustadas de la gente que solo salen por la noche, mientras que los bebés elefantes cuyas madres han sido masacradas lloran al lado de sus cadáveres negándose a abandonarlos. Ahora, 29 gobiernos africanos han dicho que, si Europa se sale con la suya, la extinción de nuestros elefantes será inevitable, y necesitan nuestra ayuda.

Tenemos una cumbre mundial clave a la vuelta de la esquina donde podríamos conseguir la prohibición total que necesitamos, y hay indicios de que potencias como Francia y Alemania podrían liderar una rebelión contra la sentencia de muerte de la Unión Europea a los elefantes. Estos gobiernos africanos entregarán nuestro gran llamamiento directamente en reuniones clave para sumar apoyos a favor de la prohibición -- firma ya para que nuestros elefantes estén seguros y comparte con todos tus conocidos:

https://secure.avaaz.org/es/global_ivory_ban_loc/?bnJLaib&v=79003&cl=10353952962&_checksum=a13d2d70129792a4dddfd10196918257f20515ba30069146384e7838002772dc

En todo el mundo, la caza furtiva y la pérdida de su hábitat está conduciendo a especies emblemáticas al borde de la extinción, generando una crisis que nos pone en peligro a todos -- los científicos nos están advirtiendo de que, con cada especie perdida, la cuerda de la vida se deshilacha un poco más. Y, cuando perdamos demasiadas de sus fibras, los ecosistemas de los que dependemos se desmoronarán. 

Europa es el mayor exportador del mundo de marfil legal, y sostiene que la mejor forma de atajar la crisis de los elefantes es tomar medidas duras contra el tráfico ilegal mientras el comercio legal sigue funcionando. Pero los cazadores furtivos de elefantes hacen pasar el marfil que venden como legítimo, escondiendo sus crímenes bajo el manto del comercio legal de marfil. Además, los expertos dicen que la legalización podría hacer que la caza furtiva creciera de forma exponencial. 

Así que vamos a generar una oleada mundial de apoyo a nuestra extraordinaria fauna salvaje y a asegurarnos de que los gobiernos europeos descartan su desastroso plan, que permitiría que la matanza de elefantes continúe. Sería desolador que nuestros hijos y nietos solo conocieran a los elefantes a través de libros y vídeos. Suma tu nombre y corre la voz para salvarlos:

https://secure.avaaz.org/es/global_ivory_ban_loc/?bnJLaib&v=79003&cl=10353952962&_checksum=a13d2d70129792a4dddfd10196918257f20515ba30069146384e7838002772dc
Nuestro movimiento ciudadano global es la mejor baza que la fauna salvaje tiene para sobrevivir y prosperar. Hemos ayudado a marcar el fin del tráfico de marfil en Hong Kong, hemos logrado que la Unión Europea prohíba los pesticidas que estaban matando a las abejas y hemos hecho campaña a favor de la protección de los mares y de la creación de parques naturales por todo el mundo. ¡Incluso hemos comprado una selva tropical para que puedan vivir allí los orangutanes! Ahora tenemos que redoblar de nuevo nuestros esfuerzos por los elefantes y lograr otra victoria para la fauna salvaje.

Con esperanza y determinación,

Bert, Rosa, Rewan, Emma, Spyro, Marie, Danny y todo el equipo de Avaaz

MÁS INFORMACIÓN

Comercio de marfil: sigue la caza furtiva (DW)
http://www.dw.com/es/comercio-de-marfil-sigue-la-caza-furtiva/a-19035371

29 naciones africanas instan a la UE a detener la caza de elefantes (Environment News Service -- en inglés)
http://ens-newswire.com/2016/07/04/29-african-nations-urge-eu-to-halt-elephant-slaughter/

El comercio ilegal de marfil y la caza divide a los países en la búsqueda de soluciones (20 Minutos)
http://www.20minutos.es/noticia/2765217/0/comercio-marfil-caza-rinoceronte-paises-division/

Obama dice han de tomarse medidas urgentes para salvar a los elefantes antes de que se extingan (The Guardian -- en inglés)
https://www.theguardian.com/us-news/2016/mar/03/obama-urgent-action-needed-save-elephants-extinct

sábado, 14 de noviembre de 2015

Francia y el Líbano

Hoy, Francia y el Líbano están sumidos en las tinieblas de la tragedia. 

Lo sucedido es más que un monstruoso acto de odio. Estos ataques se diseñaron para hacer temblar los cimientos mismos de nuestras sociedades. Son un asalto a mano armada a nuestro sentido compartido de humanidad, tolerancia, respeto y libertad -- los valores que sustentan el mundo que nuestro movimiento ha nacido para crear

Es en estos momentos de oscuridad cuando la red de amor tejida por nuestra comunidad es capaz de demostrar todo su poder. Unamos hoy nuestras manos en un abrazo que puedan sentir nuestros hermanos y hermanas en Francia, el Líbano y todos aquellos lugares del mundo que estén de luto. Y demostremos que nuestro movimiento se mantendrá firme frente a estas muestras de odio y que nos comprometemos a seguir alzando nuestras voces para defender todo aquello que amamos. 

Nuestra comunidad va a proyectar su rayo de luz y a demostrar que el miedo y la división no vencerán. Haz clic abajo para decir: ‘Nous Sommes Unis’, ‘Estamos Unidos’, y comparte tu mensaje de apoyo. Los equipos de Avaaz en París y Beirut transcribirán estos mensajes y los mostrarán en lugares públicos de ambas ciudades: 

https://secure.avaaz.org/es/paris_solidarity/?bnJLaib&v=68068

Todavía nos siguen llegando devastadores detalles de lo que pasó anoche exactamente. Pero lo que sí sabemos con seguridad es que estos ataques han sido un intento deliberado de esparcir semillas de odio por toda la sociedad francesa y el resto del mundo. Y sabemos cómo debemos responder.

Vamos a respaldar a las víctimas del terrorismo en todas partes, especialmente a aquellas que se encuentran en Francia y el Líbano, compartiendo mensajes de apoyo y afecto mientras el mundo intenta asumir lo ocurrido. No solo se trata de expresar nuestra empatía con el sufrimiento de estos países, sino de desafiar la lógica homicida de estos hechos y de demostrar que, incluso ahora, en estos días aciagos, nuestras esperanzas para con el mundo vencerán al miedo, la tristeza y el dolor que todos sentimos ahora mismo.

Haz clic abajo para mostrar tu solidaridad con el pueblo parisino y con Beirut y que todo el mundo lo vea: Nous Sommes Unis.

https://secure.avaaz.org/es/paris_solidarity/?bnJLaib&v=68068
Cuando los ataques terroristas de principios de este año golpearon Francia, fuimos más de 800000 los que mostramos nuestro apoyo y encontramos representación en la marcha solidaria gigante que tuvo lugar en las calles de la capital francesa pocos días después. Hoy, nuestro movimiento encenderá una luz en la oscuridad una vez más.

Con tristeza pero llenos de esperanza,

Emma, Bert, Alice, Diego, Mike y todo el equipo de Avaaz

PD: Nuestra comunidad ha pasado los últimos meses preparándose para la conferencia climática de París y para un gran día de acciones mundiales el 29 de noviembre. Por ahora, vamos a concentrarnos en los ataques y sus consecuencias directas y, a medida que se desarrollen los acontecimientos, decidiremos juntos nuestros próximos pasos.


Más información:

Estado de emergencia en Francia tras la masacre terrorista registrada en París (Euronews)
http://es.euronews.com/2015/11/14/al-menos-dos-muertos-y-varios-heridos-en-tres-tiroteos-y-varias-explosiones/

Obama dice que los atentados son un “ataque contra la humanidad” (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/14/estados_unidos/1447456193_516515.html

Las redes sociales reaccionan a los ataques en París (CNN)
http://cnnespanol.cnn.com/2015/11/14/las-redes-sociales-reaccionan-a-los-ataques-en-paris/

El Líbano refuerza la seguridad tras el atentado en Beirut (La Vanguardia)
http://www.lavanguardia.com/internacional/20151113/54439814362/libano-refuerza-seguridad-atentado-beirut.html

miércoles, 11 de marzo de 2015

¿Ha comenzado el apocalipsis zombie?

 Resucitan dos mujeres tras morir por ébola en Liberia y Kansas se prepara para una invasión zombie
MEP 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014


El ébola avanza a una velocidad aterradora en África Occidental, donde ya hay más de 6.000 personas afectadas y casi 3.000 personas muertas. El pasado mes de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de ébola era una emergencia de salud pública a nivel internacional. Con todos estos datos parece ser que el ébola se encuentra fuera de control, lo que ha hecho que cunda el pánico en muchas partes del mundo, causando a su vez que muchas personas tengan la creencia de que se trata del verdadero “apocalipsis zombie”.

A esto le debemos sumar que Estados Unidos ha estado desarrollando el ZMapp, un fármaco experimental creado mediante la combinación del ébola y el virus de la rabia. Por supuesto, que rápidamente los medios de comunicación y las redes sociales no pudieron evitar comparar esta controvertida mezcla con el virus de la conocida película “28 días después” dirigida por Danny Boyle.