http://www.elnorte.com/local/articulo/648/1294116/ César Cepeda y Héctor Rosas Monterrey, México (15 septiembre 2011).- La Explanada de los Héroes, donde se llevará a cabo esta celebración en unos minutos más, registra poca cantidad de asistentes en comparación a ediciones anteriores. Los vendedores de comida y refrescos son los principales afectados por esta baja afluencia de personas. "El año pasado a estas horas ya llevaba vendido más de mil pesos", se quejó un vendedor de hot dogs. "Hoy llevo 100 pesos y creo que no me voy a recuperar". A diferencia de años anteriores, por respeto a la tragedia del Casino Royale, las autoridades decidieron no realizar presentaciones musicales y por cuestiones de seguridad tampoco espectáculos de juegos artificiales. "Falta ritmo. Falta música. La gente viene por los grupos", contó María Díaz, quien acudió procedente de la colonia Santa Lucía, en Monterrey. Los vendedores de artículos como banderas, cornetas, sombreros y matracas permanecen a distancia del área acordonada para la ceremonia. En el área de la explanada son apenas unos cientos las personas reunidas. Tal y como se anunció, la celebración está siendo amenizada por coros y algunos grupos de danza folclórica. Casi mil elementos de seguridad de todas las corporaciones participan en este despliegue que prácticamente tiene convertido en un fortín el Primer Cuadro de la Ciudad. En el operativo participan elementos de Seguridad Pública del Estado, Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Federal, Ejército Mexicano, que patrullan el perímetro donde el Gobernador Rodrigo Medina dará el Grito de la Independencia. Las autoridades han instalados filtros de seguridad para los accesos a la Explanada de los Héroes, donde se presenta -a falta de grupos musicales- una representación histórica de los héroes patrios. Da Apodaca el Grito sin incidentes En Apodaca, el Alcalde Benito Caballero ya ha dado tres de los cinco gritos que programó en diferentes puntos del municipio. Sin incidentes y con la asistencia de cientos de personas, el Edil, acompañado de miembros de su Cabildo, ha realizado ceremonias del Grito de Independencia en Sendero, Fomerrey 4 y Pueblo Nuevo. Las otras dos ceremonias serán en la Colonia Las Margaritas y en la Plaza Principal de Apodaca. 'Gritan' en Escobedo Bajo estrictas medidas de seguridad con cada uno de los asistentes que fue revisado por los detectores de metal esta noche, la Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, dio el tradicional Grito del 15 de Septiembre, en la casa principal de este municipio. La ceremonia cívica se realizó a las 22:15 horas, unos minutos después de que arribó al lugar Alicia Villarreal, quien daría el espectáculo esta noche. Al grito de "Viva México", "Viva Nuevo León" y "Viva Escobedo", la Alcaldesa emocionó a los escobedenses, quienes en medio de una lluvia de papeles de colores disfrutaron de los juegos artificiales que se lanzaron como parte final del acto cívico para minutos después dar paso al show de Alicia. Concluye Guadalupe festejo del Grito Con una asistencia que alcanzó las 15 mil personas, terminó el Grito de Independencia por adelantado en el municipio de Guadalupe, donde la Alcaldesa agradeció a la ciudadanía y donde no se reportaron incidentes. Fue alrededor de las 21:00 horas cuando la Alcaldesa Ivonne Álvarez, junto con su marido, salió para rendir honores al laboro patrio, después entonar el Himno Nacional y dar el Grito de Independencia, en el que incluyó los gritos de "Viva México", "Viva Nuevo León" y "Viva Guadalupe", para finalmente terminar con el festejo que terminó con el lanzamiento de pedacitos de papel verde, blanco y rojo, para disfrutar de juegos pirotécnicos que duraron unos 20 minutos. "Estoy muy agradecida con la confianza de nuestra población que vino a dar el Grito de Independencia aquí con nosotros, en Guadalupe, las cosas salieron bien y estamos muy contentos con su confianza, creo que las cosas van saliendo bien y eso es maravilloso", dijo la Edil guadalupense. Explicó que para la celebración del Grito de Independencia se implementó un operativo con policías, tránsitos, bomberos, Protección Civil y hasta del Ejército, para el cierre de la vialidad del primer cuadro y filtros de seguridad para el ingreso de las personas. "Fue un fuerte dispositivo de seguridad a través de nuestra Policía, de Tránsito, de Bomberos, un grupo importante de Protección Civil y además del apoyo que tuvimos del Ejército para rondar todos los lugares que teníamos cerrados con el cierre del primer cuadro de la ciudad y la revisión exhaustiva de las personas que entraron. Por estimaciones de Protección Civil de Guadalupe, al festejo acudieron unas 15 personas donde no se reportaron incidentes mayores. La fiesta continuó con la presentación del grupo la Sonora Dinamita que seguía ofreciendo su música hasta las 22:12 horas. |
Hora de publicación: 21:57 hrs. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario