![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyZE9HW0-EEn66Zmv5CpJj4l8GWVPQau1utejOl1MxSyyohrBsU3T2g-1IMCCAdvfr1VINkB_hVDmu9tSCXBuJqG7BTVVa9F0yIO06LuXHOehXH7qYcd73KrVYpucmAc7M8W7k-Ce-ucfM/s1600/empresas.jpg-600x274.jpg)
Dejaré de ser cliente de los negocios de Slim, porque a él le perdonan 26,000 millones de pesos en impuestos; nunca compraré algo en Elektra, a ellos le condonan el pago de 8,572 millones en impuesto; no volveré a comprar en WalMart, ellos dejan de pagar impuestos por 6,588 millones; Ninguna cerveza del Grupo Modelo, ellos dejan de pagar 5,305 millones de impuestos; Bachoco deja de pagar 2,597 millones, Bimbo 1,382 millones, Tiendas Gigante 1733 millones, Coca Cola 700 millones, Productos Herdez 391 millones y Liverpool que está por abrir en Mexicali, se ahorra 4,202 millones de pesos en pago de impuestos. Así como es de parejo el panorama, no se vale. Buscaré comprar lo más directo o cercano que pueda del productor, en el mercado, en la tiendita de barrio, donde no aplica el IVA.
ta'ca'on, ¿verdad...? digo, ¡para los de clase media....! porque pa'ba'jo..... pues no creo que compren en esos establecimientos..... ¿ó sí? Más del 70% de la población (que es la que está bien jodida-) no sale a protestar.... no les afecta... (bueno lo de las cocas yo creo que sí!)...¿y los calsemedieros...? !es que somos re-miedieros! ¿ó no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario