domingo, 5 de febrero de 2012

Izcoatl

Izcoatl o Ītzcóātl (idioma náhuatl: ītz-cōā-tl, «serpiente armada de pedernales», )? (1381?-1440) fue el cuarto tlatoani de los mexicas, sacerdote y reformador religioso que derrotó a los tepaneca. Era hijo de Ācamāpīchtli, primer tlatoani y de una hija de Tezozómoc, señor de Azcapotzalco.

La acción más trascendente junto a la campaña militar contra Azcapotzalco fue la reforma religiosa mexica, impulsada por los tlamatinime mexicas encabezados por Tlacaelel. En ella realizó una destrucción de los repositorios de amoxtli (libros, códices), principalmente del tipo xiuhámatl, es decir, aquellos que consignaban hechos históricos del pasado mexica para crear una serie de conceptos cosmogónicos y cosmológicos sustentantes del origen mítico mexica (como la Leyenda de los Soles, la mayor parte de la teogonía mexica y el origen mítico de Aztlán) y como herederos de la toltecáyotl, es decir, de un linaje tolteca y de la toltequidad, la condensación de los avances civilizatorios mesoamericanos que incluían un lenguaje y discurso iconográfico homogéneo, arte, cultura y usos y costumbres heredados de los pueblos mesoamericanos del Altiplano y heredados de un núcleo religioso milenario. Entre lo reformado está también la promoción definitiva de la importancia sanguínea y del sacrificio humano para la existencia misma del universo (hecho que inició hacia el Epiclásico en las sociedades de Mesoamérica y de la vocación bélica de los mexicas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar