domingo, 26 de febrero de 2012

El Dryas Reciente

El Dryas Reciente fue una breve (de 1.300 ± 70 años de duración) fase de enfriamiento climático a finales del Pleistoceno, entre 12.700 y 11.500 años atrás.1 2 En la Teoría climática Blytt-Sernander, el Dryas Reciente sucede al interestadio Bölling/Allerød y precede al Preboreal del Holoceno inferior. Toma su nombre de la flor alpina Dryas octopetala. Hay indicios del impacto del cometa Clovis hace 12.900 años en América del Norte, que según una hipótesis reciente, podría haber iniciado el enfriamiento del Dryas Reciente.

El Dryas Reciente significó un rápido regreso a las condiciones glaciares en las latitudes más altas del Hemisferio Norte entre hace 12.900 y 11.500 años.3 Esto contrasta con el calentamiento del deshielo que tuvo lugar en el interestadio anterior. Estas transiciones duraron aproximadamente una década.4 Las informaciones obtenidas de isótopos térmicamente fraccionados de nitrógeno y argón provenientes de núcleos de hielo de Groenlandia, indican que esta isla era unos 15 °C más fría que en la actualidad. En las islas Británicas, los fósiles de escarabajos indican un descenso de las temperaturas medias anuales de 5 °C y las condiciones periglaciares prevalecían en las tierras bajas y los glaciares en las tierras altas.5 Desde entonces, no ha habido ningún periodo de cambio climático abrupto tan grande, extendido o rápido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar