El Sol de México en línea
http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n2242680.htm
México.- Por medio de un comunicado, Amnistía Internacional condenó el asesinato de María Elizabeth Macías Castro, una editora de un periódico de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, cuyo cuerpo fue encontrado el día de ayer en dicha ciudad fronteriza.
En el documento, la organización urgió a realizar una investigación exhaustiva de este nuevo asesinato para que no quede impune y debilite aún más el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información en México.
A pesar de que todavía falta realizar una investigación a fondo de los hechos, al parecer junto al cuerpo apareció un mensaje señalando que fue asesinada por miembros del crimen organizado en represalia por la información que la víctima había distribuido en redes sociales denunciando las actividades de los delincuentes en Nuevo Laredo.
El mensaje es una clara amenaza a los usuarios de las redes sociales en las regiones de mayor violencia en México. El 14 de septiembre de este año, los cuerpos de otras dos personas fueron encontrados en Nuevo Laredo junto con un mensaje que también señalaba que habían sido asesinadas en represalia por denunciar en redes sociales las actividades de la delincuencia organizada en la ciudad. Estos tres homicidios parecen representar una alarmante estrategia para intimidar a los usuarios de las redes sociales para que dejen de comunicar información relacionada con la violencia.
La organización internacional hizo un llamado a las autoridades para redoblar sus esfuerzos para esclarecer el asesinato de María Elizabeth Macías Castro, llevar a los responsables ante la justicia y asegurar un clima en que los medios de comunicación tradicionales y los usuarios de las redes sociales puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión sin temor de ser asesinados u hostigados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar