Cuando le preguntan a alguien en que piensa dice que “Pensaba en la inmortalidad del cangrejo”, una frase muy común. ¿De dónde viene?
Conforme van creciendo los cangrejos, se va creando un caparazón desde adentro que rompe el exterior y da la idea de que se regeneran eternamente.
En la mitología griega se cuenta que en algún momento Zeus tuvo una conversación con un cangrejo, quien le explicó que eran inmortales porque caminaban de lado, al no caminar de frente, engañaban al tiempo y se mantenían de la misma edad para siempre.
Al final del día los cangrejos no son inmortales, algunos de ellos llegan a vivir hasta 30 años, pero la frase que analizamos hoy utiliza este concepto para plantear una idea complicada.
jueves, 31 de julio de 2014
martes, 29 de julio de 2014
Rosas en el mar
de Luis Eduardo Aute
Voy buscando un amor
que quiera comprender
la alegría y el dolor,
la ira y el placer,
un bello amor sin un final
que olvidé para perdonar.
Es más fácil encontrar
rosas en el mar.
Rosas en el mar.
Voy buscando la razón
de tanta falsedad.
La mentira es obsesión
y falsa la verdad.
Qué ganarán, qué perderán,
si todo esto pasará.
Voy pidiendo libertad
y no quería oír.
Es una necesidad
para poder vivir.
La libertad, la libertad,
derecho de la humanidad.
domingo, 20 de julio de 2014
domingo, 13 de julio de 2014
martes, 8 de julio de 2014
paranoia
Redacción
BBC Mundo
Lunes, 7 de julio de 2014
"Si su dispositivo no funciona cuando se le pida que lo encienda, no se le permitirá viajar a EE.UU. en su vuelo original. Nuestro servicio de atención al cliente se ocupará de modificar su reserva", señaló British Airways en su página de internet.
Las autoridades no han suministrado una lista detallada de los dispositivos sujetos al control.
Sin embargo, la TSA se refirió específicamente a los teléfonos móviles, mientras que las reglas de equipaje de mano en el Reino Unido también incluyeron tabletas, reproductores de MP3, cámaras y afeitadoras eléctricas.